Caracterización de la accidentalidad en la provincia de Villa Clara en el período de 2014 al 2015 en las vías rurales pavimentadas
Archivos
Fecha
2016-07-01
Autores
Pérez Ramos, Yanet
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil
Resumen
Los accidentes de tránsito constituyen la primera causa de fallecimiento de forma violenta en Cuba, de ahí la importancia de caracterizar la accidentalidad para establecer los puntos críticos y tomar medidas a favor de la seguridad vial. En la presente investigación se hace una caracterización de la accidentalidad en vías rurales pavimentadas en la provincia de Villa Clara durante los años 2014 y 2015. Para lograr esta finalidad primeramente se realizó una revisión de la bibliografía nacional e internacional acerca de la problemática de la accidentalidad y los agentes que determinan la seguridad vial, también se reconocieron los métodos para determinar la accidentalidad en diferentes países del mundo y los métodos utilizados por las entidades cubanas. Como herramienta para caracterizar la accidentalidad se dividieron por tramos las vías rurales teniendo en cuenta su categoría y funcionabilidad, posteriormente se tomaron los datos estadísticos de los accidentes de tránsito registrado en la Unidad Policial de Tránsito, luego se calcularon los índices de accidentalidad, mortalidad, daños materiales equivalentes y daños materiales equivalentes promedio para finalmente localizar los tramos de alta concentración de accidentes (TCA) y establecer un orden de peligrosidad en los tramos más críticos.
Descripción
Palabras clave
Accidentalidad en Villa Clara, Vías Rurales Pavimentadas, Seguridad Vial, Tramos de Concentración de Accidentes