Estudio de las necesidades de educación sexual en adolescentes de Telesecundaria.

dc.contributor.advisorHerrera Jiménez, Luis Felipe
dc.contributor.authorMaytin Luna, Esmeralda
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-18T17:52:45Z
dc.date.available2015-11-18T17:52:45Z
dc.date.issued2007-04-09
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de describir las necesidades de educación sexual, en una muestra de 45 adolescentes de ambos sexos de la telesecundaria “Hermenegildo Galeana”, del municipio Comalcalco, Tabasco. Se trata de un muestro prepositivo en un estudio transversal de tipo cuantitativo. La investigación se desarrolló en el período comprendido de octubre de 2006 a abril de 2007. Se revisó el expediente escolar de cada menor para conocer aspectos relacionados con su desarrollo, rendimiento escolar y las características de su medio familiar; se analizaron los planes y programas de estudios, en particular en lo concerniente a las materias de Biología y Formación Cívica y Ética y se le aplicó una encuesta con 17 preguntas abiertas y cerradas. Los resultados obtenidos fueron analizados de forma cuantitativa con sus correspondientes comentarios cualitativos. Los principales hallazgos demuestran que existen necesidades educativas en el área de la sexualidad en los adolescentes explorados, siendo los más necesitados los que cursan el tercer grado. Se apreció que la mayoría de los adolescentes no tienen una definición clara de sexualidad, ni conocen los métodos anticonceptivos y han obtenido la mayor parte de la información que poseen por vías informales. Se encontraron limitaciones en la educación sexual que ofrecen tanto padres como docentes. La revisión de los documentos oficiales permite afirmar que el tiempo que se dedica a temas de educación sexual en las asignaturas Biología y Educación Cívica y Ética es insuficiente, igualmente la forma en que se tratan los contenidos no se corresponde con las necesidades prácticas. Se enfatizar en tratar estos temas desde la óptica de desarrollo de los sentimientos y los valores y no enfatizar tanto en el plano biológico. Por último se ofrecen recomendaciones que pueden resultar de interés para la práctica profesional de docentes y especialistas vinculados con el tema y para la realización de futuras investigaciones en este campo.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Psicología. Departamento de Psicologíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3493
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Sexualen_US
dc.subjectNecesidades Educativasen_US
dc.subjectAdolescentesen_US
dc.subjectEnsañanza Secundariaen_US
dc.titleEstudio de las necesidades de educación sexual en adolescentes de Telesecundaria.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Esmeralda Maytin Luna.pdf
Tamaño:
422.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: