Tras el cauce de Manantial: un estudio del discurso a los lectores

Date

2009-06-15

Authors

Nieves Portal, Liena María

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Abstract

La determinación de la equivalencia entre el discurso periodístico del suplemento Manantial y las necesidades comunicativas de los pobladores del Plan Turquino, en la provincia de Villa Clara, constituye la máxima sobre la que se sustenta el presente Trabajo de Diploma. El Método Bibliográfico-Documental, la Etnografía, la Fenomenología, el Análisis de contenido cualitativo, la entrevista estructurada y no estructurada, la encuesta, los grupos focales y la observación participante, resultan los métodos y técnicas que propiciaron el análisis, la recolección y el procesamiento de los datos que derivaron del pesquisaje. Tras la aplicación de estos instrumentos investigativos se concluyó que el discurso periodístico del mensuario serrano, no obstante las semejanzas entre las necesidades comunicativas de los residentes en Bamburanao y Guamuhaya, satisface al 52,3% de los encuestados; o sea, que la gratificación a los requerimientos informativos de la audiencia se consigue medianamente. El tratamiento superficial y laudatorio a los asuntos concernientes a la vida de los campesinos, y la carencia de trabajos que versen sobre las problemáticas más acuciantes en las comunidades, resultan los principales lastres que inciden en la identificación de los lectores con el periódico.

Description

Keywords

Suplemento Manantial, Plan Turquino, Villa Clara

Citation

Descargar Referencia Bibliográfica