Estudio de las emisiones contaminantes asociadas a la Empresa Azucarera "Melanio Hernández" y su influencia en las enfermedades respiratorias de la comunidad de Tuinucú

dc.contributor.advisorAlfredo, Rolando
dc.contributor.authorCañizares Valdivia, Luis Enrique
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-23T21:02:31Z
dc.date.available2015-11-23T21:02:31Z
dc.date.issued2003-06-25
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en la comunidad de Tuinucú, perteneciente al municipio Taguasco, provincia de Sancti Spíritus con el propósito; de estudiar las emisiones contaminantes asociadas a la Empresa Azucarera "Melanio Hernández" y su influencia en las enfermedades respiratorias que se manifiestan en los habitantes de dicha localidad. Para ello se contó con la colaboración del Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (CEEPI), del Centro Universitario de Sancti Spíritus y utilizando distintos métodos y técnicas de investigación, se pudo realizar un estudio ambiental de la zona, y conocer el comportamiento de la morbilidad de las enfermedades respiratorias, el tiempo de ocurrencia y las áreas de mayor afectación. La caracterización de las emisiones gaseosas y de las partículas sólidas suspendidas, permitieron conocer que dichas concentraciones no superan los límites máximos de emisión establecidas por la norma cubana. Obteniéndose los mayores valores en las zonas más expuestas a los contaminantes. Al correlacionar las emisiones con las enfermedades respiratorias, Infecciones Respiratorias Agudas o Subagudas (IRA) y ASMA, se muestra una relación entre estas, destacándose una significación más marcada en el caso en las Crisis de Asma Bronquial (CAB). Calculándose los costos asociados a estas enfermedades, los que ascienden a $119 599.23 por año. Con el objetivo de minimizar los impactos negativos se proponen alternativas a implementar en la industria y la comunidad, resaltando las encaminadas a la educación ambiental y la disminución de las emisiones de los contaminantes. Finalmente se realizó un estudio costo beneficio que permitió conocer que la inversión para el sistema de depuración de gases propuesto, se recuperará en un periodo de 2.5 años.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Químicaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3616
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEmpresa Azucarera "Melanio Hernández"en_US
dc.subjectCentro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (CEEPI)en_US
dc.subjectCentro Universitarioen_US
dc.subjectTuinucúen_US
dc.subjectSancti Spíritusen_US
dc.subjectContaminación Ambientalen_US
dc.subjectEnvironmental Pollutionen_US
dc.subjectEnfermedades Respiratoriasen_US
dc.subjectRespiratory Tract Diseasesen_US
dc.subjectEducación Ambientalen_US
dc.subjectEnvironmental Educationen_US
dc.titleEstudio de las emisiones contaminantes asociadas a la Empresa Azucarera "Melanio Hernández" y su influencia en las enfermedades respiratorias de la comunidad de Tuinucúen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luis E. Cañizares Valdivia.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: