Acacia polyacantha Willd., especie invasora potencial para agroecosistemas cubanos

dc.contributor.advisorRíos Albuerne, Ramón Cristóbal
dc.contributor.authorConde López, Dainel
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-11-05T15:53:37Z
dc.date.available2018-11-05T15:53:37Z
dc.date.issued2018-06
dc.description.abstractEl tema de las invasiones biológicas vegetales ha llamado la atención de investigadores y especialistas dedicados tanto a los trabajos de conservación de ecosistemas, así como a la producción de alimentos para el hombre. Con el objetivo de valorar la presencia de una leguminosa que ha formado rodales en tres sitios diferentes del Campus de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas se realizó el presente estudio. Para ello se realizó una investigación no experimental longitudinal transeccional, durante un período comprendido entre octubre de 2015 a mayo de 2018. Identificación de la especie empleando materiales de herbarios, consulta a experto, visitas periódicas, para determinar la composición por edades, pruebas de germinación, evaluación de indicadores morfológicos como altura de las plantas adultas, diámetro a la altura del pecho (dap), número de legumbres por ramas, de semillas por legumbre, peso de 100 semillas; la determinación de diferentes estados fenológicos durante el período nos permitieron conocer aspectos morfológicos y reproductivos de la planta. Contenidos bajos de materia orgánica (%), pH cercanos a la neutralidad, muy bajos tenores en fósforo y variables concentraciones de K2 O (mg/100 g) caracterizan los suelos donde crecen las plantas en los diferentes rodales. Debido al elevado número de frutos y semillas durante todo el año y el alto porcentaje de germinación, entre otros aspectos, podemos concluir que Acacia polyacantha puede considerarse como potencialmente invasora para nuestros ecosistemas, por lo que se deben tomar medidas para su control.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10198
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomíaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectInvasiones Biológicasen_US
dc.subjectPlanta Invasoraen_US
dc.subjectBiodiversidad.en_US
dc.titleAcacia polyacantha Willd., especie invasora potencial para agroecosistemas cubanosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Dainel Conde .pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: