Análisis de algunas estructuras morfosintácticas que caracterizan los guiones de la radio en la emisora Radio Camagüey.
dc.contributor.advisor | Mestre Varela, Gema | |
dc.contributor.author | Araujo Hernández, Loipa | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-07-16T14:40:53Z | |
dc.date.available | 2015-07-16T14:40:53Z | |
dc.date.issued | 2007-06-25 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Diploma que lleva por título: Análisis de algunos fenómenos que caracterizan los guiones de la radio en Camagüey, se consideró pertinente establecer los siguientes objetivos: • Analizar algunos fenómenos gramaticales que se presentan en la redacción de los guiones radiofónicos. • Contribuir a mejorar la redacción de los guiones radiales en la emisora Radio Camagüey. Mediante la lectura detenida de diez guiones correspondientes a dos programas culturales, la atención prestada a algunos que estaban grabados y el análisis detallado de ellos, se pudo dar cumplimiento a los mismos. La investigación consta de una introducción en la que se explica la necesidad de este estudio y también se esbozan los objetivos, la hipótesis y la metodología empleada. Posteriormente se presenta un primer capítulo donde se exponen los aspectos teóricos revisados, dentro de ellos, las características fundamentales de la radio, las principales reglas de redacción para lograr un estilo más claro, el tratamiento del lenguaje en los guiones, así como las limitaciones y posibilidades de este medio. El segundo capítulo está reservado a las estructuras morfosintácticas de estos textos, específicamente, a los usos del adjetivo, la concordancia, la reiteración de elementos gramaticales y la subordinación de oraciones. Seguidamente se presentan las conclusiones que resumen los resultados más significativos del análisis de la muestra. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Lingüística | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1796 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Emisora | en_US |
dc.subject | Radio | en_US |
dc.subject | Guiones | en_US |
dc.subject | Gramática | en_US |
dc.subject | Camagüey | en_US |
dc.subject | Morfosintaxis | en_US |
dc.title | Análisis de algunas estructuras morfosintácticas que caracterizan los guiones de la radio en la emisora Radio Camagüey. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |