Sistema de actividades que contribuya al desarrollo de la educación ambiental en los escolares de quinto grado, de la escuela Tony Santiago, aprovechando las potencialidades de la Biblioteca Escolar
dc.contributor.advisor | Otero Garí, Zenaida | |
dc.contributor.advisor | Pérez Moya, Teresita Nicolasa | |
dc.contributor.author | Sauri García, Nery Daniela | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-03-25T14:12:10Z | |
dc.date.available | 2019-03-25T14:12:10Z | |
dc.date.issued | 2009-06-21 | |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta la necesidad de que la escuela cubana actual cumpla con su encargo social, se seleccionó como objeto de estudio el desarrollo de la educación ambiental en alumnos de quinto grado de la enseñanza primaria. En el trabajo se sistematizan los fundamentos teóricos y metodológicos que lo sustentan. Se tiene como objetivo: proponer un sistema de actividades que contribuya al desarrollo de la educación ambiental mediante las actividades que se desarrollan en la biblioteca escolar. Se utilizan métodos del nivel teórico (histórico-lógico, inductivo-deductivo), empíricos (observación, prueba pedagógica), matemáticos y estadísticos, análisis porcentual, representación gráfica. El diagnóstico aplicado demuestra carencias en el conocimiento del concepto de medio ambiente, no precisan las causas que determinan el deterioro ambiental y no valoran como puede el hombre solucionar ese problema y prevenirlo para el futuro. La valoración se realiza formalmente. El sistema de actividades se diseña a partir del cumplimiento de los principios del incremento sistemático de la complejidad de la tarea, la actividad y la independencia, así como los postulados de la enseñanza desarrolladora. Los resultados expresan avances significativos en el reconocimiento de elementos que forman el medio ambiente, de riesgos ambientales para la salud humana, la identificación de problemas ambientales locales y globales y la manifestación de sus puntos de vista toma de posición respecto al cuidado y protección del medio ambiente. | en_US |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Educación | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11003 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales" | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Educación Primaria | en_US |
dc.subject | Educación Ambiental | en_US |
dc.subject | Biblioteca Escolar | en_US |
dc.subject | Actividades Escolares | en_US |
dc.title | Sistema de actividades que contribuya al desarrollo de la educación ambiental en los escolares de quinto grado, de la escuela Tony Santiago, aprovechando las potencialidades de la Biblioteca Escolar | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | master | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nery Daniela Sauri García.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: