Diseño de un esquema para conectar las unidades municipales de la PNR a la Red Telefónica Privada del MININT en Cienfuegos, con la utilización del protocolo SIP

dc.contributor.advisorGómez Muñoz, Maidel
dc.contributor.authorDe Dios Loyola, Carlos Andris
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-18T14:12:11Z
dc.date.available2015-06-18T14:12:11Z
dc.date.issued2014-06-22
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta para conectar la red telefónica privada del MININT en Cienfuegos a las unidades municipales de la PNR, utilizando el protocolo de señalización SIP (del inglés Session Initiation Protocol). Como parte del diseño propuesto se pretende instalar servidores Asterisk en cada uno de los municipios, los cuales se conectarán directamente con la PBX Mitel 3300 MXE. Para la instalación de estos servidores se propone emplear la distribución de software libre de Servidor de Comunicaciones Unificadas, Elastix. El diseño propuesto tributa a que se puedan disminuir los costos de las llamadas; así como también, obtener una mayor seguridad en el manejo de información confidencial que se transmite a través de este medio. Se realizó una prueba de compatibilidad con el objetivo de comprobar que no existieran problemas entre los equipos que se proponen utilizar y corroborar la fiabilidad de las configuraciones descritas en el presente diseño. Luego de haber ejecutado las configuraciones pertinentes se procedió a realizar llamadas desde la extensión creada hacia otras extensiones de la red telefónica privada del MININT Cienfuegos y viceversa, lográndose con éxito dicha comunicación.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1040
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectTelefonía IPen_US
dc.subjectAsterisken_US
dc.subjectElastixen_US
dc.subjectSIPen_US
dc.titleDiseño de un esquema para conectar las unidades municipales de la PNR a la Red Telefónica Privada del MININT en Cienfuegos, con la utilización del protocolo SIPen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carlos Andris De Dios Loyola.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: