Programa de formación continuada sobre dispensación de medicamentos. Una nueva opción para farmacéuticos comunitarios

dc.contributor.advisorJaramillo Hernández, Liset
dc.contributor.advisorBermúdez del Sol, Abdel
dc.contributor.authorDelgado Duarte, Areolinda de Fátima
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-15T17:24:04Z
dc.date.available2015-06-15T17:24:04Z
dc.date.issued2009-06-25
dc.description.abstractEn Cuba no se cuenta con un documento de Buenas Prácticas de Dispensación, solo se dispone de un Manual de Normas y Procedimientos para Farmacias Comunitarias, donde se propone la dispensación como uno de los servicios a ofrecer a los pacientes pero no contiene acciones que preparen a los trabajadores de las farmacias para ejecutarla por lo que este trabajo tiene como objetivo: Proponer un programa de formación continuada sobre Dispensación de Medicamentos que mejore la competencia profesional. Para lo cual se realizó una investigación en organización de sistemas de salud con un enfoque observacional, descriptivo y transversal, utilizando los métodos de observación directa, encuesta y entrevista. Fueron incluidos 120 pacientes y 42 trabajadores de las farmacias y se realizaron 220 observaciones. Los instrumentos de diagnóstico fueron previamente validados por el criterio de expertos y arrojó que unos instrumentos eran bastante adecuados y los otros muy adecuados. Un elevado porcentaje de los farmacéuticos y dependientes de las farmacias comunitarias, presentan altas necesidades de aprendizaje sobre el servicio de Dispensación de Medicamentos. En las farmacias no se brinda el servicio de dispensación de medicamentos, solo se realiza la actividad de expendio. No existe relación adecuada entre la cantidad de farmacia y profesionales que laboran en ellas. La mayoría de los trabajadores del área de dispensación son dependientes por lo que no están calificados para ejecutar el servicio. El programa de formación continuada elaborado, permitirá satisfacer las necesidades de aprendizaje de farmacéuticos y dependientes de las farmacias comunitarias del municipio de Santa Clara.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Química y Farmacia. Departamento de Farmaciaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/894
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectFarmaciasen_US
dc.subjectPharmaciesen_US
dc.subjectSanta Claraen_US
dc.subjectBuenas Prácticas de Dispensaciónen_US
dc.subjectGood Dispensing Practicesen_US
dc.subjectMedicamentos con Supervisión Farmacéuticaen_US
dc.subjectBehind-the-Counter Drugsen_US
dc.titlePrograma de formación continuada sobre dispensación de medicamentos. Una nueva opción para farmacéuticos comunitariosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Q09021.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: