Aplicaciones de las funciones de proporcionalidad inversa en el 10mo grado

dc.contributor.advisorSánchez Ruiz, Reinaldo
dc.contributor.authorIrigoyen Milian, Jorge Luis
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2022-01-20T17:01:14Z
dc.date.available2022-01-20T17:01:14Z
dc.date.issued2020-05-21
dc.description.abstractLa escuela debe garantizar que los estudiantes adquieran gradual y sistemáticamente una formación matemática sólida, pues la enseñanza de esta asignatura los dota de conocimientos para enfrentar la solución de problemas diversos, desarrolla su pensamiento lógico y contribuye a la formación de la concepción científica del mundo. Uno de los cambios de la Matemática como asignatura en el currículo del preuniversitario dentro del nuevo proceso de perfeccionamiento iniciado, en la educación media superior, radica en que la formulación y solución de problemas se convierte en el eje central de trabajo con sus contenidos y debe contribuir a hacer evidente las implicaciones de la matemática en la vida. En ese sentido, se ha detectado que las aplicaciones de las funciones numéricas se utilizan escasamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática y que en los libros de textos no aparecen suficientes problemas propuestos que tengan como contenido dichas aplicaciones. De ahí, se hace necesario proponer problemas con aplicaciones de las funciones numéricas y para ello se selecciona la Unidad 2 del décimo grado. Como resultado del proceso investigativo, se obtiene una propuesta de problemas con aplicaciones de las funciones de proporcionalidad inversa a la vida. La propuesta ha sido valorada positivamente por los especialistas y contribuye a la formación integral de los estudiantes.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13191
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias exactasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons4.0 License: Atribución-No Comercial-Compartir Igualen_US
dc.subjectEnseñanza de la Matemáticaen_US
dc.subjectEducación Superioren_US
dc.subjectEducaciónen_US
dc.subjectResolución de Problemasen_US
dc.subjectFunciones de Proporcionalidaden_US
dc.titleAplicaciones de las funciones de proporcionalidad inversa en el 10mo gradoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jorge Luis Irigoyen Milian.pdf
Tamaño:
900.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: