Las nuevas tecnologías de radio para el despliegue de la 5G. Principales requerimientos tecnológicos y dificultades de implementación
Archivos
Fecha
2019-06-21
Autores
Engobo, Savoir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
En la actualidad existe una alta demanda para la implementación del nuevo estándar de telefonía móvil 5G[1], el que representa un avance revolucionario en términos de velocidades de datos, latencia, conectividad masiva, confiabilidad de la red y eficiencia energética. Estas capacidades están dirigidas a lograr una conectividad de alta velocidad, virtualización realidad aumentada, Internet, etc. La interfaz radio 5G empleará portadoras en la banda milimétricas (mm) con mayores anchos de banda, empleando sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO), densificación de red y nuevas formas de onda que proporcionan escalabilidad y flexibilidad para cumplir con las diversas demandas de los servicios 5G. En esta investigación, se desarrolló un estudio sobre las potencialidades del nuevo estándar móvil, así como los nuevos desafíos tecnológicos que supone la implementación de un sistema de última generación. El enfoque se centra principalmente en el usuario y se identifican las principales tecnologías, evaluando sus fortalezas y debilidades, y esbozando los principales desafíos futuros.
Descripción
Palabras clave
5G, MIMO, Banda MM, Formas de Onda