El Teorema de la variedad central y los modelos del Universo

dc.contributor.advisorCárdenas Ortiz, Rolando Pedro
dc.contributor.advisorRodríguez Ricardo, Mariano
dc.contributor.authorRodríguez Fadragas, Carlos de la Caridad
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2019-06-03T19:06:21Z
dc.date.available2019-06-03T19:06:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn este trabajo se aborda el problema del estudio de la estabilidad dinámica de los modelos matemáticos del Universo, en particular, aquellos modelos que exhiben mayor complejidad cuando se describe su dinámica en su espacio de fase. El propio desarrollo de la Cosmología Moderna exige cada vez la toma en consideración de modelos dinámicos más elaborados en correspondencia con el grupo de problemas propios que a´un tiene que explicar esta disciplina y que están relacionados con la evolución del Universo. O sea, la complejidad matemática surge como una necesidad científica. Se hace una revisión exhaustiva de los métodos conocidos para el análisis de la estabilidad de un sistema dinámico y nos encontramos con el problema de que utilizando los métodos tradicionales, como el análisis de estabilidad lineal, no se logra caracterizar correctamente las soluciones de equilibro no hiperbólicas. Y para resolverlas se decide utilizar herramientas matemáticas más poderosas como son los casos del teorema de la variedad central y del teorema de las formas normales. Después de profundizar en las ventajas y desventajas de ambos métodos para resolver problemas de igual complejidad, se elige el teorema de la variedad central. Y como ilustración se decide aplicar este método a problemas matemáticos que se derivan de problemas cosmológicos de interés actual para la comunidad científica. El nuestro es un aporte a la cosmología desde la matemática. La contribución, esencialmente, no es a la matemática perse. Los resultados obtenidos se corresponden con lo esperado, corroborando las posibilidades de la aplicación del teorema de la Variedad Central en la caracterización del comportamiento dinámico de los modelos cosmológicos modernos más complejos, tales como los modelos del tipo mundo brana 5D de Randall-Sundrum II, el de gas de Chaplygin generalizado, e incluyendo métricas anisotrópicas. El trabajo sistemático en este sentido puede contribuir a consolidar a corto plazo la aplicación de una técnica actual y poderosa, que puede ser extrapolada hacia otras ramas del trabajo científico y de las aplicaciones tecnológicas.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Matemática, Física y Computación. Departamento de Matemáticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11232
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectTeorema de la Variedad Centralen_US
dc.subjectModelos del Universoen_US
dc.subjectCosmologíaen_US
dc.subject.otherModelación Matemáticaen_US
dc.subject.otherModelos Cosmológicosen_US
dc.subject.otherCosmologíaen_US
dc.titleEl Teorema de la variedad central y los modelos del Universoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisphden_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TVCyMUmain23Sept2015final.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: