Causa de la aparición de la mancha verde en hojas de tabaco (Nicotiana tabacum L.) bajo cobertor
Archivos
Fecha
2018-06
Autores
Acosta Gabilanes, Gustavo Raúl
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía
Resumen
Este trabajo se realizó en la Facultad deCiencias Agropecuarias (FCA), de la
Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV) durante el período comprendido
de noviembre 2017 a mayo 2018 en el laboratorio de Fisiología Vegetal y áreas
aledañas. Se utilizó el cultivar Criollo 98,se sembraron 16 plantas en bolsas de
polietileno y se protegió con Tela (Check Clock) similar a la utilizada en la tecnología de
Tabaco tapado en la producción con el objetivo de evaluar la causa de la Mancha
verde en la hoja de tabaco. El experimento constó de dos tratamientos (con la
aplicación de Mancozeb-80% y sin fungicida o testigo). Se determinó el número de
hojas con al menos una mancha verde, por estrato foliar.Se realizó la cocción de hojas
de las plantas tratadas con elfungicida, y no tratadas (testigo). Se evaluó la
concentración de minerales (Mg, Mn, Zn y Cu) tomando secciones de hojas no
manchadas de plantas testigo y plantas tratadas, también se hizo una extracción de
clorofilas a las hojas tratadas y no tratadas y se añadió sulfato de manganeso
realizándoles un espectro de absorción deenergía. Los resultados arrojaron que
aquellas hojas que fueron tratadas al ser cocidas tomaron coloración verdosa no
siendo así las no tratadas. Las concentraciones de Manganeso (Mn) fueron muy
superior en las áreas manchadas que las no manchadas y el espectro de absorción
mostró la presencia de clorofilas sustituidas por el Mn, causante de la Mancha verde
del tabaco seco.
Descripción
Palabras clave
Mancha Verde, Tabaco