Cálculo de la barrera rotacional de nitrovinilfuranos

Fecha

2020

Autores

Rodríguz Natero, Miguel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En la actualidad existe un gran interés en estudiar las características de los isómeros de diferentes compuestos, principalmente en el área farmacológica. Debido a evidencias de isómeros que cambian sólo en un enlace, uno puede ser venenoso y el otro ayudar a curar una enfermedad, resulta necesario estudiar las condiciones en que se interconviertan los mismos. El Centro de Bioactivos Químicos es una entidad dedicada al estudio de los derivados nitrovinílicos del furano extraídos de la caña de azúcar, entre ellos el E-2-(2-nitrovinil)-furano y el 2-bromo-5-(2-bromo-2-nitro-vinil)-furano los cuales son productos bactericidas-fungicidas. Como parte del estudio de la barrera rotacional energética que involucra la interconversión de los isómeros E y Z de cada compuesto, se determinó la Superficie de Energía Potencial, la cual permitió localizar la estructura del estado de transición. Se estudió la variación de entalpía libre, la diferencia de energía entre los isómeros, la diferencia energética entre el estado de transición y el isómero de partida, entre otros parámetros de interés. Como conclusión al estudio se determinó que la barrera energética es muy alta. Además, se estudió la influencia del solvente en la barrera energética de lo cual se comprobó que no afecta la energía de la misma.

Descripción

Palabras clave

Nitrovinilfuranos, Ingrediente Farmacéutico Activo

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica