La educación ambiental y su impacto en los estudiantes del preuniversitario

dc.contributor.advisorQuintero Delgado, Onelio Luis
dc.contributor.advisorCastillo Fleites, Yolepsy
dc.contributor.authorRecino Ruiz, Yunior
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2019-03-21T15:46:32Z
dc.date.available2019-03-21T15:46:32Z
dc.date.issued2018-06-21
dc.description.abstractEl estudio de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible constituye eje esencial en el sistema educativo cubano, a pesar del trabajo que se viene realizando desde hace varios años aún persisten carencias en el mismo. En los estudiantes del Instituto Preuniversitario Urbano “Miguel Diosdado Pérez Pimentel” también se aprecian carencias de hábitos, habilidades, valores y actitudes para el cuidado y protección del medio ambiente. La presente investigación contribuye al conocimiento de las problemáticas medioambientales a partir de una propuesta de actividades para el desarrollo de la Sociedad Científica relacionada con esta temática. Se aplicaron varios métodos de investigación tanto del orden teórico como empíricos y matemáticos. La propuesta de actividades fue valorada por el criterio de evaluadores externos, los cuales consideran de pertinente, actual y que poseen calidad. Los resultados obtenidos con la implementación de la propuesta evidencian la efectividad de la misma.en_US
dc.description.abstractThe study of Environmental Education for Sustainable Development is an essential axis in the Cuban educational system, despite the work that has been done for several years still lacking in it. In the students of the Urban Pre-University Institute "Miguel Diosdado Pérez Pimentel" there is also shortages of habits, skills, values and attitudes for the care and protection of the environment. The present research contributes to the knowledge of the environmental problems from a proposal of activities for the development of the Scientific Society related to this subject. Several research methods were applied, both theoretical and empirical and mathematical. The proposed activities were assessed by the criteria of external evaluators, which they consider pertinent, current and have quality. The results obtained with the implementation of the proposal show the effectiveness of it.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10971
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales.en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Ambientalen_US
dc.subjectProceso de Aprendizajeen_US
dc.subjectDesarrollo Sostenibleen_US
dc.titleLa educación ambiental y su impacto en los estudiantes del preuniversitarioen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
YUNIOR.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: