INTERCIENCIA: red social virtual para la gestión de la comunicación en el proceso de investigación de la UCLV

Fecha

2012-06-25

Autores

Sánchez Fernández, Danae del Carmen

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Cetral "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En la presente investigación se propone la red social virtual “INTERCIENCIA”, para las Entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica (ECIT) ,adscritas a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV). Dicha red está dirigida a facilitar la comunicación en el proceso de investigación de la UCLV y a potenciar el trabajo multidisciplinar y transdisciplinar entre los investigadores, profesores y estudiantes. El estudio se estructura desde la perspectiva positivista de investigación. Las muestras se seleccionaron desde criterios probabilístico aleatorio simple (trabajadores del Centro de Electrónica y Tecnologías de la Información) y no probabilístico, compuesto por sujetos tipo (directivos del proceso de investigación en la UCLV), respectivamente. Se emplearon como técnicas de recogida de la información el análisis bibliográfico, el análisis de documentos oficiales, la entrevista y la encuesta. Se constató que la estructura del proceso es funcional y que esta se expresará horizontalmente en dicho espacio virtual. En este sentido, los investigadores que evaluaron la propuesta consideran que esta facilita el proceso de investigación en la UCLV, por lo que se recomienda ponerla a disposición de las diferentes ECIT adscritas a la UCLV y de los Centros de Educación Superior (CES) del país.
In this research we propose the virtual social network "INTERCIENCIA" for Science and Technological Innovation Entities (ECIT), assigned to the Central University "Marta Abreu" of Las Villas (UCLV). This network aims to facilitate communication in the research process and enhance UCLV multidisciplinary and transdisciplinary among researchers, teachers and students. The study is structured from the perspective of positivist research. Samples were selected from a simple random probabilistic criteria (employees of the Center for Electronics and Information Technology, from UCLV), and non-probability, composed of subject type (managers of the research process in UCLV), respectively. Techniques were used as collection of information literature analysis, analysis of official documents, interviews and survey. It was found that the structure of the process is functional and this is expressed horizontally in the virtual space. In this regard, researchers evaluated the proposal believe that this facilitates the research process in UCLV, so we recommend making it available to the different ECIT assigned to the UCLV and Higher Education Centers (ESC) of the country.

Descripción

Palabras clave

Red social virtual, Proceso de investigación, Comunicación

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica