Actividades motrices - conjuntas para la participación de las familias de los niños y niñas en las actividades del programa “Educa a tu hijo”, del Consejo Popular Vigía - Sandino de Santa Clara.

Fecha

2011-06-16

Autores

Gutiérrez Nerey, Gladys Basilia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo".

Resumen

El modelo pedagógico cubano para la educación preescolar es el resultado del perfeccionamiento continuo a que ha sido sometido el programa en diferentes etapas de su desarrollo, mediante una estrategia que lo somete a investigación para determinar su eficiencia e introducir los cambios necesarios. Concebido en grandes áreas de desarrollo (intelectual, física, estética y moral) sus contenidos y métodos es el producto de las investigaciones realizadas por numerosos especialistas. En sus presupuestos teóricos se parte de considerar esta etapa decisiva para el desarrollo de la personalidad y el aprendizaje escolar y se reafirma el papel fundamental de las condiciones de vida y educación para el desarrollo del niño en general. La presente investigación pretende estimular la participación de las familias del Consejo Popular Vigía-Sandino mediante actividades motrices-conjuntas en los niños/as de cuatro a cinco años de edad, las cuales están conformadas por una variedad de ejercicios para la participación de las familias con sugerencias de objetivos, medios y consejos metodológicos. La propuesta, en manos de las familias participantes en el programa “Educa a tu hijo”, constituye una vía para la preparación de estos factores en la educación integral de los niños/as de cuatro a cinco años de edad, lo cual fue corroborado por el incremento obtenido en la participación de las familias de los niños/as de cuatro a cinco años en las actividades del programa “Educa a tu hijo” , del Consejo Popular Vigía-Sandino del municipio de Santa Clara

Descripción

Palabras clave

Familia, Programa Educa tu hijo.

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica