Actividades motrices - conjuntas para la participación de las familias de los niños y niñas en las actividades del programa “Educa a tu hijo”, del Consejo Popular Vigía - Sandino de Santa Clara.

dc.contributor.advisorBlanco Cepero, Idania
dc.contributor.advisorHernández Rey, Vilma
dc.contributor.authorGutiérrez Nerey, Gladys Basilia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-03-20T13:38:23Z
dc.date.available2025-03-20T13:38:23Z
dc.date.issued2011-06-16
dc.description.abstractEl modelo pedagógico cubano para la educación preescolar es el resultado del perfeccionamiento continuo a que ha sido sometido el programa en diferentes etapas de su desarrollo, mediante una estrategia que lo somete a investigación para determinar su eficiencia e introducir los cambios necesarios. Concebido en grandes áreas de desarrollo (intelectual, física, estética y moral) sus contenidos y métodos es el producto de las investigaciones realizadas por numerosos especialistas. En sus presupuestos teóricos se parte de considerar esta etapa decisiva para el desarrollo de la personalidad y el aprendizaje escolar y se reafirma el papel fundamental de las condiciones de vida y educación para el desarrollo del niño en general. La presente investigación pretende estimular la participación de las familias del Consejo Popular Vigía-Sandino mediante actividades motrices-conjuntas en los niños/as de cuatro a cinco años de edad, las cuales están conformadas por una variedad de ejercicios para la participación de las familias con sugerencias de objetivos, medios y consejos metodológicos. La propuesta, en manos de las familias participantes en el programa “Educa a tu hijo”, constituye una vía para la preparación de estos factores en la educación integral de los niños/as de cuatro a cinco años de edad, lo cual fue corroborado por el incremento obtenido en la participación de las familias de los niños/as de cuatro a cinco años en las actividades del programa “Educa a tu hijo” , del Consejo Popular Vigía-Sandino del municipio de Santa Claraen_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte. Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/19062
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo".en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o sea haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectFamiliaen_US
dc.subjectPrograma Educa tu hijo.en_US
dc.titleActividades motrices - conjuntas para la participación de las familias de los niños y niñas en las actividades del programa “Educa a tu hijo”, del Consejo Popular Vigía - Sandino de Santa Clara.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GLADYS BASILIA GUTIERREZ.Actividades motrices - conjuntas para la participación de las.pdf
Tamaño:
165.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: