La corrupción administrativa: Un acercamiento a la definición

Fecha

2019

Autores

Castro-Martínez, Jesús Alejandro
Riera Vázquez, Celia Marta
Fabré Machado, Idalsis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Introducción: La corrupción, representa hoy un flagelo de alcance mundial que retrasa el desarrollo de la sociedad. La tendencia al aumento impone retos a la Ciencias Sociales, que permita sentar las bases para lograr explicar la lógica a partir de la cual la corrupción se produce y reproduce en el entramado social. Objetivo: Valorar de forma reflexiva la definición de la corrupción administrativa desde la perspectiva organizacional. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática sobre el tema y el tratamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido de tipo directo. Desarrollo: La corrupción administrativa constituye un proceso social complejo, en el que intervienen agentes que manifiestan cierto grado de concentración del poder sobre los recursos materiales o humanos, que motivados por obtener beneficios y mediante acciones sociales ilícitas o ilegitimas, sancionadas penalmente o no, afectan intereses colectivos e ideológicos en un entorno de deterioro del sistema de normas institucionales como expresión de juicios valorativos deformados, en contradicción con los principios ético-morales que rigen una sociedad, una organización o un grupo social. Conclusiones: Se abordaron los aportes sobre el término, las contribuciones desde la perspectiva organizacional y su importancia para el sistema de salud pública al comprender la corrupción como un proceso social complejo en su definición.

Descripción

Palabras clave

Corrupción, Corrupción Administrativa, Perspectiva Organizacional, Salud Pública

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica