Diagnóstico Integral del Hábitat Municipal de Cumanayagua. Propuesta de Opciones Estratégicas

Fecha

2014-06-29

Autores

Más Acevedo, Mari Carmen

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En la actualidad la problemática del hábitat constituye prioridad para el desarrollo de la humanidad, afectada por tendencias vigentes de cambio climático, crisis económicas y otros efectos antrópicos que conllevan a la precariedad. Estudios realizados sobre la temática demuestran el enfoque limitado que se le otorga a estos procesos, donde intervienen el aparato institucional y gubernamental sobre la toma de decisions carentes de integralidad y sostenibilidad. En Cuba el comportamiento es similar, se aprecia una desarticulación sectorial que influye de forma determinante en la calidad de vida de la población. Las politícas actuales cubanas se encaminan a fomenter el desarrollo local, la autonomía y poder de decisión de los niveles municipales, que deben repercutir de forma positiva en el ámbito habitacional y demás requerimientos de servicio. El proyecto de cooperación internacional "Hábitat 2" se desarrolla en el entorno mencionado, con énfasis en el fortalecimiento y gestión de las autoridades e instituciones en aras de lograr las soluciones integrales deseadas. La presente investigación propone para el logro de estos objetivos la realización del diagnostic integral de Cumanayagua, municipio que se incluye como caso de estudio y beneficiario. La investigación constituye una herrramienta que posibilita la planificación y toma de decisions acertadas para la elaboración de opciones estratégicas que contribuyan tanto al habitat local como a la creación de capacidades para su sostenibilidad.
At present the problem of habitat is a priority for the development of humanity, affected by current trends of climate change, economic crisis and other human factors that lead to insecurity. Studies on the subject show that limited focus is given to these processes, where institucional and governmental apparatus for making decisions devoid of integrity and sustainability involved. In Cuba the behavior is similar, a sectorial disarticulation have a disarticulation have a decisive bearing on the quality of life population is appreciated. The current Cuban policies are aimed at promoting local development, autonomy and empowerment of municipal levels, which should have positive impacts on the housing field and other service requirements. The project of international “Hábitat ” takes place in that environment, with emphasis on strengthening and management authorities institutions in order to achieve the desired solutions. This research proposes to achieve these goals implementation of comprehensive diagnostic Cumanayagua municipality included as a case study and beneficiary. Research is tool that enables the successful planning and decision marking for strategic choices that contribute to both the local habitat as capacity building for sustainability decisions.

Descripción

Palabras clave

Hábitat, Estrategias, Diagnóstico Integral, Intregal Diagnosis, Habitat, Strategies

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica