La Educación Ambiental para un desarrollo sostenible en los escolares de 9no grado con diagnóstico de retraso mental de la escuela Especial “José Ramón Fuertes Cano”
Archivos
Fecha
2010-06-25
Autores
Carvajal López, María Luisa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La educación ambiental para un desarrollo sostenible en los escolares de
noveno grado con retraso mental de la escuela especial José Ramón Fuertes
Cano es el título de esta tesis, que se sustenta en enfoques pedagógicos,
psicológicos, sociológicos y filosóficos que fundamentan la necesidad de
contribuir a la educación ambiental para preservar la especie humana y
garantizar la continuidad de la vida en el planeta. Para el diagnóstico y
determinación de necesidades se utilizan métodos de investigación científica
como el Analítico-Sintético, Inductivo-Deductivo, Histórico-Lógico, Sistémico y
Modelación simultaneados con la Observación, Encuesta, Entrevista, Revisión
Documental y el Experimento Pedagógico como respuesta a las necesidades
determinadas se propone un sistema de actividades estructurado en dos
subsistemas dirigidos al conocimiento y desarrollo de actitudes , se materializa
en la práctica a partir de las acciones que se ejecutan que demuestran la
importancia de la misma, fue evaluado por los evaluadores externos
consultados como muy bueno, adecuado, útil, ajustado a las necesidades de
los escolares de la muestra y que resuelve una problemática actual., por lo que
se puede concluir que: un sistema de actividades colaborativo, desarrollador
que aborde esta problemática contribuye a la educación para el cuidado y
protección del medio ambiente para el desarrollo sostenible en los escolares de
la muestra, los resultados del pre- experimento aplicado permiten afirmar que el
sistema de actividades contribuyó a una mejor Educación Ambiental por
cuanto los escolares de la muestra manifiestan actitudes y comportamientos
más responsables ante esta problemática.
Descripción
Palabras clave
Educación Especial, Educación Ambiental, Retraso Mental, Sistema de Actividades