Programa psicoeducativo “PROTEC” para la atención de jóvenes con traumatismos craneoencefálicos ingresados en el Hospital General de Huambo, Angola

dc.contributor.advisorHerrera Jiménez, Luis Felipe
dc.contributor.authorMendes Sambalundo, António
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-11-20T15:34:10Z
dc.date.available2017-11-20T15:34:10Z
dc.date.issued2015-07-21
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de implementar un programa psicoeducativo dirigido a la atención de los jóvenes con traumatismos craneoencefálicos (TCE) ingresados en el Hospital General de Huambo, Angola. Según el paradigma cuantitativo el estudio se desarrolló en dos etapas, en la primera participaron 156 pacientes a quienes se les determinaron las características fundamentales de los traumatismos craneoencefálicos y sus secuelas neuropsicológicas. En la segunda etapa se diseñó y aplicó el programa; la misma incluyó 77 pacientes y 18 especialistas seleccionados. El análisis estadístico de los datos obtenidos en la muestra, demostró el predominio de jóvenes varones, entre los 18 y 23 años de edad, con nivel escolar de secundaria básica, pertenecientes a zonas suburbanas, que estudian o trabajan. Se observó un número significativo de accidentes con motocicletas, con cifras elevadas de reincidencias y consumo de alcohol. Predominaron limitaciones neuropsicológicas para el cálculo, análisis de semejanza y comprensión, así como niveles altos de ansiedad y depresión como estado. Se cumplió la hipótesis central de la investigación y se demostró el valor del programa. Se apreció un elevado nivel de correlación entre los criterios ofrecidos por los expertos y los pacientes en todos los indicadores evaluados. Se hallaron diferencias significativas entre los resultados del instrumento aplicado al inicio y final de la intervención. Asimismo se apreciaron valores a favor de un incremento de la percepción de riesgo, elevación del nivel de conocimientos sobre los TCE y sus secuelas, el valor del autocuidado y las medidas para su prevenciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8263
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicologíaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectTraumatismos Craneoencefálicosen_US
dc.subjectSecuelas Neuropsicológicasen_US
dc.subjectPercepción de Riesgoen_US
dc.subjectPrograma Psicoeducativoen_US
dc.titlePrograma psicoeducativo “PROTEC” para la atención de jóvenes con traumatismos craneoencefálicos ingresados en el Hospital General de Huambo, Angolaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisphden_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
António Mendes Sambalundo .pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: