Tratamiento del perfil de la función glotal mediante técnicas de simulación numérica

dc.contributor.advisorRodríguez Fadragas, Carlos de la Caridad
dc.contributor.advisorFerrer Riesgo, Carlos Ariel
dc.contributor.authorGonzález Cañizares, Ignacio
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-02-23T21:36:07Z
dc.date.available2018-02-23T21:36:07Z
dc.date.issued2017-07-05
dc.description.abstractEl campo de la síntesis de voz ha tenido importantes avances, sin embargo, la naturalidad aún se puede mejorar. Actualmente se conoce que para obtener mayor naturalidad de la voz, lo mejor es que la fuente de excitación empleada en el sintetizador produzca una señal lo más parecida posible al que se produce en la glotis. En esta investigación se establecen algunas precisiones cuantitativas sobre la posible influencia del perfil de la función glotal sobre la producción del sonido de la voz y se realiza una simulación, mediante el software MATLAB, de la eficiencia de recuperación de señales de las mismas.en_US
dc.description.abstractThe field of speech synthesis has had important advances, however, the naturalness can still be improved. It is now known that in order to obtain greater naturalness of the voice, it is best that the excitation source used in the synthesizer produces a signal as close as possible to that produced in the glottis. In this research some quantitative precisions are established on the possible influence of the profile of the glottal function on the production of the sound of the voice and a simulation is realized, through the MATLAB software, of the efficiency of recovery of the same ones.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Matemática, Física y Computación. Departamento de Matemáticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8770
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectVozen_US
dc.subjectMediciónen_US
dc.subjectProcesamiento de Señalesen_US
dc.subjectTécnicas de Simulación Numéricaen_US
dc.subject.otherSonidoen_US
dc.subject.otherGrabación y Reproducciónen_US
dc.subject.otherProcesamiento de Señalesen_US
dc.subject.otherSimulación Numéricaen_US
dc.subject.otherMatemáticaen_US
dc.titleTratamiento del perfil de la función glotal mediante técnicas de simulación numéricaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis ignacio.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: