Juegos didácticos para el desarrollo de la lateralidad en los niños de la Infancia preescolar del S/I “José Martí Pérez”.

Fecha

2019-07-06

Autores

Area Navarro, Dunia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas. Facultad de Cultura Física

Resumen

Constituye una tarea inminente de los educadores de la Infancia preescolar el poder contribuir desde las actividades motrices al desarrollo de la lateralidad, pues como bien se afirma en la presente investigación se pone de manifiesto en casi todas las acciones que los seres humanos realizan; máxime los niños/as que comienzan a mostrar ciertos movimientos preferenciales sobre su cuerpo, tomando como punto de partida, el juego que constituye la actividad rectora para satisfacer sus propias necesidades. Esta situación se evidencia en los niños/as del Seminternado “José Martí Pérez”, al presentar dificultades en la realización del componente psicomotor (lateralidad), según los factores que intervienen en el movimiento, cuerpo, espacio, tiempo y relaciones, lo que trae consigo la siguiente situación problémica: Necesidad de desarrollar la lateralidad en los niños de la Infancia preescolar del centro antes mencionado, centrando el problema científico en ¿Cómo contribuir al desarrollo de la lateralidad de los niños en estudio. Se utilizan métodos y técnicas de la investigación científica, asimismo los métodos estadísticos matemáticos, la distribución empírica de frecuencia, los cuales permitiendo arribar a conclusiones, generalizaciones y recomendaciones a la solución del problema planteado. Entre sus objetivos se plantea elaborar juegos didácticos para el desarrollo de la lateralidad, también se aborda la forma en que se desarrolla en el niño el reconocimiento de los movimientos de su cuerpo y la identificación de su lado cerebral dominante, igualmente se ofrecen variantes de juegos para el trabajo del componente psicomotor tratado.
It is an imminent task of kindergarden's educators to be able to contribute from the motor activities to the development of laterality, because as it is well affirmed in the present research, it is evident in almost all the actions that human beings perform; especially children who begin to show certain preferential movements on their bodies, taking as a starting point, the game which constitutes the guiding activity to meet their own needs. This situation is evident in children of the "José Martí Pérez" primary school, which present difficulties in the realization of the psychomotor component (laterality), according to the factors that control movement, body, space, time and relationships, what brings the following problematic situation: Need to develop the laterality on preschool children in the previous mentioned school, focusing the scientific problem on How to contribute to the development of the laterality of children under study. Among its objectives are the creation of educational games for the development of laterality, it also addresses the way in which the child develops the recognition of the movements of his body and the identification of his dominant brain side, also, it offers variants of games for the work of the psychomotor component treated. Methods and techniques of scientific research are used, as well as mathematical statistical methods, empirical frequency distribution, which allow reaching conclusions, generalizations and recommendations to solve the problem.

Descripción

Palabras clave

Juegos didácticos, Enseñanza preescolar

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica