Tecnología de pequeñas celdas en las redes móviles
Archivos
Fecha
2016-06-21
Autores
Devon Noble, Kevin
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas . Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
La expansión y evolución de la red celular en las últimas décadas ha sido sorprendente. Redes diseñadas inicialmente para voz han crecido hasta acomodar cargas de tráfico de datos en incremento. Este crecimiento ha recaído principalmente en la red de celdas macro o estaciones base macro, las que proporcionan un buen balance en cuanto a cobertura y capacidad. La rápida asimilación de los servicios de datos provenientes de los teléfonos inteligentes, laptops y más recientemente, tabletas han acelerado el crecimiento del tráfico de datos hasta un punto tal que la estación macro es insuficiente para satisfacer las demandas de los suscriptores en los entornos de alta densidad a nivel mundial. La introducción de la tecnología LTE en la red macro ha proporcionado solamente un pequeño respiro, pero con una vida corta ya que el tráfico aumenta a una razón superior al incremento de capacidad que esta técnica puede proporcionar. Las redes móviles de pequeñas celdas llegan para complementar las funciones de la red macro, para así aliviar la alta carga de tráfico que debe soportar esta última. En este trabajo se pretende presentar las redes móviles de pequeñas celdas como una solución viable, en el marco de la migración hacia tecnología LTE/4G, para garantizar mayor capacidad de tráfico, cobertura y QoS.
Descripción
Palabras clave
Redes Móviles, Implementación de Soluciones Inalámbricas, Calidad de Servicio