Solución de VoIP basada en la distribución Elastix para la integración de redes en la Facultad de Ingeniería Eléctrica

Fecha

2011-06-24

Autores

Castillo Rodríguez, Darién Víctor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Son muchas las universidades y organizaciones que están adoptando servicios de voz sobre IP (VoIP) en sus redes de datos dados los beneficios que supone su introducción. El despliegue de esta tecnología es un propósito en Cuba y con ello se crean nuevas oportunidades pero también nuevos retos. El presente proyecto se ha propuesto diseñar e implementar una infraestructura para VoIP que actúa como sistema en producción, mejorando la limitada capacidad para servicios telefónicos con que cuenta la FIE y, al mismo tiempo, las condiciones para realizar actividades docentes e investigativas en el área de la telefonía IP, utilizando para ello tecnología de software libre de código abierto. Para cumplir con lo anterior se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las alternativas que ofrece la integración de redes de voz y datos, así como las principales estrategias de migración y estándares de VoIP a nivel mundial. Uno de los resultados más importantes del proyecto ha sido la implementación de una infraestructura telefónica que permitió una integración del soporte de la red interna para teléfonos analógicos con la red de datos y la PSTN, de forma tal que brinda servicio en condiciones de PBX IP con soluciones económicamente factibles. Con ello se llegó a la conclusión de que la integración de redes de voz y datos, basada en soluciones de software libre de código abierto, constituye un paso de avance con respecto a la telefonía tradicional debido a la gran cantidad de servicios que incorpora y al ahorro económico que presupone.

Descripción

Palabras clave

Transmisión de VoIP, CallWeaver, Arquitectura de Asterisk, Telefonía IP, Parámetros de Red

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica