Instrumentación de un proyecto de gestión del conocimiento en el Grupo Empresarial Agroindustrial de Villa Clara

dc.contributor.advisorSánchez Sánchez, Ramón
dc.contributor.authorFernández Aguiar, José Ernesto
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-07-11T15:26:54Z
dc.date.available2016-07-11T15:26:54Z
dc.date.issued2010-07-25
dc.description.abstractLa ausencia de un enfoque hacia el campo de la Gestión del Conocimiento, en la relación proceso organizacional – proceso de la Gestión del Conocimiento, no permite captar loas especificidades de factores que influyen en la posibilidad de realizar acciones de mejoramiento en procesos de trabajo con uso intensivo del conocimiento. En la presente investigación se supera esta deficiencia mediante el desarrollo un procedimiento general para la implementación de un proyecto de Gestión del Conocimiento, en el Grupo Empresarial Agroindustrial de Villa Clara, lo cual constituye una novedad científica par el objeto de estudio teórico. La investigación fue iniciada con una caracterización preliminar; así como el análisis de las resoluciones vigentes que establecen el marco legal relacionado con la Organización del Trabajo en las empresas cubanas. El procedimiento general incluyó cinco fases: Concepción del Proyecto de Gestión del Conocimiento, valoración, desarrollo del proyecto, implementación, evaluación del mismo. En correspondencia con el procedimiento propuesto se procedió a su validación convirtiéndolo en una herramienta factible de ser utilizada por organizaciones con uso intensivo del conocimiento.en_US
dc.description.abstractThe absence of an approach to the field of Knowledge Management in the organizational process relationship-process knowledge management, does not capture the specific factors that influence the possibility of actions for improvement in work processes to use knowledge-intensive. In the present research overcomes this deficiency by developing a general procedure for implementing a Knowledge Management project in the Business Group Agroindustrial de Villa Clara, which is a scientific development for the purpose of theoretical study. The investigation began with a preliminary characterization, and analysis of existing resolutions that establish the legal framework related to work organization in Cuban enterprises. The general procedure involved five phases: project concept of knowledge management, valuation, project development, implementation, evaluation. In correspondence with the proposed procedure validation proceeded to making it a feasible tool to be used by organizations with knowledge-intensiveen_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6288
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectGrupo Empresarial Agroindustrialen_US
dc.subjectVilla Claraen_US
dc.subjectGestión del Conocimientoen_US
dc.subjectTecnologías de la Información (TI)en_US
dc.titleInstrumentación de un proyecto de gestión del conocimiento en el Grupo Empresarial Agroindustrial de Villa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jose Ernesto Fernandez.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jose Ernesto Fernandez.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: