Estrategias de clasificación de movimientos de la extremidad superior a partir de electromiografía superficial robusto a desplazamiento de los electrodos
Archivos
Fecha
2019-06-28
Autores
Dorado Castillo, José Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
La clasificación de movimientos de la extremidad superior tiene aplicación en diferentes ámbitos como son la robótica industrial, el control de prótesis inteligentes y la industria del entretenimiento. Una de las variantes de mayor desarrollo potencial en el futuro debe ser la clasificación de la intensión de movimiento basado en la información proveniente de la señal electromiográfica superficial (sEMG) obtenida mediante electrodos situados directamente sobre la piel. Estos enfoques son mínimamente invasivos, de bajo costo y pueden ser especialmente adecuados, sin embargo, la utilización de esta señal tiene entre sus principales dificultades los problemas que pueden ocurrir si existe desplazamiento de los electrodos. Esto ofrece un reto para la comunidad de investigación: desarrollar estrategias de clasificación que sean robustas al desplazamiento de los electrodos que puede ocurrir en el uso diario de dispositivos controlados por la señal sEMG. En este trabajo se trata la problemática del desplazamiento de los electrodos comparando varios clasificadores del estado del arte y utilizando una representación en el dominio de las imágenes para la extracción de rasgos. Los resultados muestran que para bajos niveles de afectación no hay diferencias significativas entre los clasificadores bajo estudio, sin embargo, cuando aumenta la afectación el clasificador basado en análisis discriminante lineal (ADL) muestra mejores resultados que el resto.
Descripción
Palabras clave
Clasificación de Movimientos, Desplazamiento de los Electrodos, Señal Electromiográfica Superficial