Dimensionamiento de redes VSAT

Fecha

2008-06-21

Autores

Rocha Christian, Jower

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El presente trabajo de diploma muestra las principales características de la redes satelitales VSAT (Terminal de muy Pequeña Apertura). Ofrece una descripción que va desde los distintos elementos que componen la red, las arquitecturas y bandas de frecuencias más usadas hasta los protocolos de acceso múltiple y principales aplicaciones actuales. Se hace un análisis del enlace de radiofrecuencia que se tiene de la estación terrena al satélite y viceversa, se definen los principales parámetros tanto de las estaciones terrenas como del segmento espacial que se deben conocer a la hora de realizar los cálculos que caractericen el desempeño del enlace. También se explica un procedimiento a seguir a la hora de dimensionar el ancho de banda que ocupará una red VSAT. Se brinda un ejemplo que muestra paso a paso como se efectúa el cálculo del enlace de radiofrecuencia entre una estación remota y una estación maestra. Posterior a eso se expone el cálculo del ancho de banda necesario a la hora de implementar una red VSAT que ofrece tres tipos de servicios de conectividad.

Descripción

Palabras clave

Redes Satelitales VSAT, Ancho de Banda, Red en Malla, Fuentes de Ruido, Interferencias

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica