Automatización del sistema de la red de distribución primaria de la ciudad de Cienfuegos

Fecha

2013-06-21

Autores

Benítez García, Pedro Enrique

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Este trabajo contempla la utilización de modernas tecnologías, lo cual hizo necesario una revisión bibliográfica de los procesos de automatización de redes eléctricas y de los equipos a utilizar, se analiza la implementación de la filosofía planteada por la Unión Nacional Eléctrica (UNE) para ciudades capitales con las subestaciones 110/13 kV y el respaldo entre ellas, se determinan los posibles enlaces usando el software RADIAL versión 7.7 como herramienta de flujo de carga para evaluar la red de distribución. El presente análisis contempla las redes de 13 kV actuales y las de 4 kV pendientes de conversión que se insertan a las primeras con las correspondientes modificaciones de esquema para lograr una adecuada topología en las redes futuras. Teniendo en cuenta la existencia de dos subestaciones 110/13 kV en la ciudad y el crecimiento perspectivo de cargas y demandas se incluye la tercera que permite el completamiento de los enlaces y respaldos Se encontraron las variantes de operación teniendo en cuenta la adecuada distribución de la demanda entre alimentadores y los enlaces de la red de 13 kV, y se realizó una propuesta de automatización relacionada con la manipulación a distancia de los desconectivos que conformen la configuración óptima de la red de 13 kV.

Descripción

Palabras clave

Proceso de Automatización, Automatización de Redes Eléctricas, Red de Distribución

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica