Automatización del sistema de la red de distribución primaria de la ciudad de Cienfuegos

dc.contributor.advisorRipoll Salcines, Roberto
dc.contributor.advisorMoreno Campdesuñer, Ileana
dc.contributor.authorBenítez García, Pedro Enrique
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-07-15T16:03:44Z
dc.date.available2015-07-15T16:03:44Z
dc.date.issued2013-06-21
dc.description.abstractEste trabajo contempla la utilización de modernas tecnologías, lo cual hizo necesario una revisión bibliográfica de los procesos de automatización de redes eléctricas y de los equipos a utilizar, se analiza la implementación de la filosofía planteada por la Unión Nacional Eléctrica (UNE) para ciudades capitales con las subestaciones 110/13 kV y el respaldo entre ellas, se determinan los posibles enlaces usando el software RADIAL versión 7.7 como herramienta de flujo de carga para evaluar la red de distribución. El presente análisis contempla las redes de 13 kV actuales y las de 4 kV pendientes de conversión que se insertan a las primeras con las correspondientes modificaciones de esquema para lograr una adecuada topología en las redes futuras. Teniendo en cuenta la existencia de dos subestaciones 110/13 kV en la ciudad y el crecimiento perspectivo de cargas y demandas se incluye la tercera que permite el completamiento de los enlaces y respaldos Se encontraron las variantes de operación teniendo en cuenta la adecuada distribución de la demanda entre alimentadores y los enlaces de la red de 13 kV, y se realizó una propuesta de automatización relacionada con la manipulación a distancia de los desconectivos que conformen la configuración óptima de la red de 13 kV.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergéticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1790
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectProceso de Automatizaciónen_US
dc.subjectAutomatización de Redes Eléctricasen_US
dc.subjectRed de Distribuciónen_US
dc.titleAutomatización del sistema de la red de distribución primaria de la ciudad de Cienfuegosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pedro Enrique Benítez García.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: