Selección de cepas de actinomicetos para el control de Rhizoctonia solani Kühn, Sclerotium rolfsii Sacc., Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. y Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary, en frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
Archivos
Fecha
2014-07-05
Autores
García Alvarez, Neisy Bárbara
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Una gran limitante en la germinación y desarrollo vegetativo de Phaseolus vulgaris L. es el ataque de hongos fitopatógenos que han inducido el uso desmedido de fungicidas tóxicos, los cuales necesitan ser suplantados por agentes biocontroladores novedosos tales como los actinomicetos. Se seleccionaron 69 cepas al azar, a partir de una colección de 700 cepas de actinomicetos pertenecientes al Departamento de Microbiología del Centro de Bioactivos Químicos, a las cuales se les determinó la actividad antagonista in vitro contra los hongos fitopatógenos del suelo Rhizoctonia solani Kühn, Sclerotium rolfsii Sacc., Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. que afectan a Phaseolus vulgaris L.. Luego se realizó una selección de las cepas con mejor actividad para la evaluación de la actividad enzimática extracelular, capacidad solubilizadora de fosfatos, producción de ácido indolacético (AIA) y caracterización molecular. De las 69 cepas evaluadas para determinar la actividad antagonista, se obtuvo que 26 cepas presentaron antagonismo contra S. sclerotiorum, 2 contra S. rolfsii, 39 contra M. phaseolina y 11 contra R. solani. Las cepas que presentaron los mayores halos de inhibición contra S. sclerotiorum y R. solani fueron J11, J4 y EA2, y contra M. phaseolina la cepa EBa21. Todas las cepas seleccionadas presentaron actividad enzimática extracelular; destacándose la cepa EBa21 en la producción de quitinasas, las cepas EA2, J4 y L2 en la de celulasas y las cepas EA2 y B8 de proteasas. En la solubilización de fosfato sobresalieron las cepas B8 y EBa21 mientras que en la producción de AIA las cepas EBe3, EA2 y EBa21. La identificación de las cepas mediante la secuenciación del gen del ARNr 16S arrojó que todas tienen una homología del 99% con diferentes especies de Streptomyces. Por tanto, todas estas cepas que presentan las mejores propiedades son candidatas para el control de los hongos fitopatógenos y promover el crecimiento de Phaseolus vulgaris L.
Descripción
Palabras clave
Hongos del suelo, Control biológico