Caracterización de los procesos de control inhibitorio y flexibilidad mental en adolescentes con trastorno de conducta de las provincias de Camagüey y Villa Clara

dc.contributor.advisorBroche Pérez, Yunier
dc.contributor.authorReyes Sánchez, Dairelys
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-09-11T17:00:45Z
dc.date.available2015-09-11T17:00:45Z
dc.date.issued2014-06-22
dc.description.abstractDada la necesidad del estudio neuropsicológico en adolescentes con Trastornos de Conducta, la presente investigación se realizó sobre la base de un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar los procesos de Control Inhibitorio y Flexibilidad Mental en adolescentes con Trastorno de Conducta de las provincias de Camagüey y Villa Clara. La muestra estuvo conformada por 192 adolescentes, 96 con Trastorno de Conducta y 96 adolescentes sin alteraciones en el comportamiento. Se utilizó una metodología cuantitativa para el cumplimiento de los objetivos de la investigación propuesta. Para la recogida de información se emplearon técnicas neuropsicológicas: Tarea con Paradigma Go/no-go, el Test de cartas de Wisconsin (WSCT) en una plataforma digitalizada (PEBL), y la Entrevistas Semi-estructurada para conocer los datos demográficos de la muestra estudiada. Los resultados se procesaron a través del paquete estadístico SPSS versión 21.0 para Windows. Se obtuvieron como principales resultados que se manifiestan dificultades en el control inhibitorio mostrándose un inadecuado funcionamiento en la inhibición de respuestas automatizadas como proceso básico y se evidencia una tendencia a la rigidez y poca flexibilidad en el Test de cartas de Wisconsin, así como deficiencias para cambiar el set atencional sobre la base de nuevas contingencias, además de presentar dificultades para establecer nuevas estrategias de solución ante las demandas cambiantes del contexto.en_US
dc.description.abstractAccording to the necessity of neuropsychology study in adolescent with conduct disorder, the present investigation was realized on the bases of a descriptive study with the objective of characterize the process of inhibitory control and mental flexibility in adolescent with disorder of behavior from Camaguey and Villa Clara provinces. The sample was conformed by 192 adolescent, 96 with disorder of behavior and 96 adolescent without alterations in their behavior. A quantitative methodology was used to achieve the objectives in the proposed investigation. To collect the information neuropsychology techniques were used: Task with paradigm Go\no-go, the Wisconsin Card Sorting Test (WCST) in digitalize shelf (PEBL), and the semi-structure interview to know the demographic data of the sample studied. The results were analyzed through the statistical package SPSS version 21.00 for windows. It was obtained as main results that exists difficulties in the inhibition control showing an inappropriate working in the inhibition of the automated answer as a basic process, and it evidence a tendency to a few flexibility in the test of Wisconsin Card Sorting Test. As well a deficiency to change the attention set on the base of new contingency, furthermore of present difficulties to establish new strategies of solution in from of the change demands of context.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicologíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1966
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectFunciones Ejecutivasen_US
dc.subjectControl Inhibitorioen_US
dc.subjectFlexibilidad Mentalen_US
dc.subjectAdolescencia y Trastorno de Conductaen_US
dc.subjectExecutive Functionsen_US
dc.subjectInhibitory Controlen_US
dc.subjectMental Flexibilityen_US
dc.subjectAdolescent and Conduct Disorderen_US
dc.titleCaracterización de los procesos de control inhibitorio y flexibilidad mental en adolescentes con trastorno de conducta de las provincias de Camagüey y Villa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
“Caracterización de los procesos de Control Inhibitorio y Flexibilidad Mental en adolescentes con Trastorno de Conducta de las provincias de Camagüey y Villa Clara”.Dairelys Reyes Sánchez.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: