Virtualización de escritorios empleando herramientas de software libre

Fecha

2019-06-29

Autores

Lemos Darias, Leandro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

Desde hace años, el entorno tradicional de las redes corporativas se ha desarrollado sobre una infraestructura en la que cada usuario poseía su propio ordenador, totalmente dedicado y conectado a la red. Todos los usuarios y dispositivos eran administrados por el personal TI, necesario para gestionar las diferentes configuraciones, licencias y actualizaciones de cada equipo. Es en este marco donde encajan a la perfección las infraestructuras de escritorios virtuales (Virtual Desktop Infraestructure, VDI) que hace referencia al uso de "equipos de escritorio virtualizados" alojados de forma centralizada en un servidor. De este modo, el equipo de escritorio del usuario consiste en una imagen de pantalla en la estación de trabajo, mientras que los archivos, datos y aplicaciones se almacenan y administran desde un servidor central. Con el amparo de la experiencia previa de la Universidad Central Marta Abreu de “Las Vilas” (UCLV) en el despliegue de una infraestructura Linux, en este trabajo se aborda la temática de la virtualización de escritorios, primero desde un punto plenamente teórico y genérico para sentar unas bases mínimas, para posteriormente tratar una parte práctica cuyos principales objetivos son: el análisis de las posibles soluciones VDI para escritorios Linux disponibles en el mercado actual, la selección de aquella más adecuada al entorno de la UCLV, la realización del diseño, la implantación y despliegue de la infraestructura en el entorno corporativo real de la Universidad Central. Todo ello, desde la perspectiva de un proyecto piloto que permitirá, en un futuro cercano, cubrir y completar las necesidades de la comunidad universitaria.

Descripción

Palabras clave

Virtualización, Escritorios, Linux, QVD, VDI

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica