Caracterización de las prácticas comunicativas de los actores locales que intervienen en los proyectos de desarrollo local del municipio de Cumanayagua

dc.contributor.advisorMontiel Castillo, Vanessa Esperanza
dc.contributor.authorGonzález López, Liana
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-10-11T15:44:50Z
dc.date.available2016-10-11T15:44:50Z
dc.date.issued2016-06-22
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en el municipio de Cumanayagua en la provincia de Cienfuegos a partir de una demanda del Consejo de Administración Municipal (CAM) en conjunto a directivos de varias entidades del territorio. El estudio tiene como objetivo general caracterizar las prácticas comunicativas de los actores locales que intervienen en los proyectos de desarrollo local del municipio de Cumanayagua. Con el propósito de cumplir el objetivo planteado se asume la metodología cualitativa y se emplea el método de la fenomenología. Entre los métodos y técnicas de recogida de información se encuentran: el análisis de documentos, la entrevista en profundidad, la observación participante y el grupo de reflexión. Su aplicación permitió recopilar información suficiente para realizar una descripción detallada de los indicadores de las categorías de análisis. Se obtiene como principal resultado que la carencia de integración en el proceso de gestión del desarrollo local y el empleo ineficiente de los recursos comunicativos, inciden de manera negativa en las prácticas comunicativas de los actores localesen_US
dc.description.abstractThe present investigation was developed in the municipality of Cumanayagua in the county of Cienfuegos starting from a demand of the Council of Municipal Administration (CAM) together with directive of several entities of the territory. The study has as general objective to characterize the talkative practices of the local actors that intervene in the local development projects of the municipality of Cumanayagua. With the purpose of completing the exposed objective, is assumed the qualitative methodology and is used the method of the phenomenology. Among the methods and technical of collection of information are: the analysis of documents, the interview in depth, the participant observation and the reflection group. Their application allowed to gather enough information to carry out a detailed description of the indicators of the analysis categories. It is obtained as main result that the integration lack in the process of administration of the local development and the inefficient employment of the talkative resources, they impact in a negative way in the talkative practices of the local actorsen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6500
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Socialen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPrácticas Comunicativasen_US
dc.subjectDesarrollo Localen_US
dc.subjectPractical Talkativeen_US
dc.subjectLocal Development Projectsen_US
dc.subject.otherCienfuegosen_US
dc.subject.otherCumanayagua/Desarrollo Localen_US
dc.subject.otherComunicaciónen_US
dc.titleCaracterización de las prácticas comunicativas de los actores locales que intervienen en los proyectos de desarrollo local del municipio de Cumanayaguaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
H16004 Tesis Liana González López ok.pdf
Tamaño:
864.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: