Composición fenólica y actividad antioxidante de las hojas de Mosiera crenulata
Fecha
2015-06-25
Autores
González González, Lorena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química Farmacia. Departamento de Farmacia
Resumen
Las plantas medicinales son una fuente importante de antioxidantes y éstos permiten retrasar, prevenir o eliminar el daño oxidativo generado por las especies reactivas de oxígeno que se asocian al desarrollo de enfermedades. Se realizó un estudio experimental para evaluar desde el punto de vista farmacológico in vitro la actividad antioxidante de extractos obtenidos de las hojas de Mosiera crenulata. Se analizó cualitativamente la composición química del extracto metanólico, en acetato de etilo y de hexano, se determinó el contenido de fenoles, flavonoides y taninos. Se evaluó in vitro la actividad antioxidante mediante los ensayos: secuestro del radical DPPH, capacidad antioxidante total, actividad quelante, poder reductor/antioxidante férrico. Los fenoles, flavonoides y taninos fueron los principales metabolitos identificados. El extracto metanólico posee mayor contenido de compuestos fenólicos (658,21 mgEAG/gES) y el de acetato de etilo mayor contenido de flavonoides (286,7 mgER/gES). El contenido de taninos fue de 1,67%. Los extractos mostraron actividad antioxidante in vitro, siendo el metanólico el de mejores resultados en los ensayos que evaluaron la actividad antiradicalica (Secuestro del radical 2,2-difenil-1-picril-hidracilo y Actividad antioxidante total) y el de acetato de etilo el que mostró mejor actividad en los ensayos que midieron la actividad quelante (ensayo del poder reductor/antioxidante férrico (FRAP) y ensayo para medir la actividad quelante). Los tres extractos de Mosiera crenulata muestran actividad antioxidante in vitro, tributando a ello los compuestos fenólicos que lo componen.
Descripción
Palabras clave
Plantas Medicinales, Antioxidantes