Propuesta de perfeccionamiento de la caracterización y aplicación Sociocultural en las áreas de producción y aplicación de trasgénesis vegetal y bioseguridad

dc.contributor.advisorMartínez Casanova, Manuel
dc.contributor.advisorMachado Rodríguez, José Manuel
dc.contributor.authorPérez Duarte, Daineris
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-06-09T13:09:16Z
dc.date.available2016-06-09T13:09:16Z
dc.date.issued2011-07-21
dc.description.abstractEn las últimas décadas, la humanidad ha sido testigo de los impresionantes avances logrados en el campo de la ingeniería genética, lo cual ha permitido crear organismos no existentes antes en la naturaleza, entre ellos especies de vegetales agrícolas transgénicas. Si bien es una opción más frente a la crisis alimentaria, también ha generado conflictos y rechazo por parte de las políticas de algunos países y de la comunidad campesina, precedido por temores, prejuicios, derivados de malas experiencias de aplicación. El presente estudio tiene como objetivo proponer, con enfoque sistémico, un conjunto de recursos y criterios técnicos dirigidos al perfeccionamiento de la caracterización sociocultural indispensable de las áreas de producción y aplicación de la transgénesis vegetal para perfeccionar los niveles de control científico-productivo y de bioseguridad correspondiente. Está estructurado en dos capítulos, en el primero se hace referencia a la transgénesis vegetal como nueva biotecnología con sus fines y aplicaciones, vista desde un enfoque sociocultural y sus posibles impactos. En el Capítulo 2, se hace alusión a la valoración sociocultural de la labor científico-productiva de la transgénesis vegetal y la bioseguridad correspondiente al IBP y sus áreas de aplicación, cierra con la propuesta sociocultural dirigida a validar un conjunto de instrumentos dirigidos a integrar el sistema de mecanismos que pone a punto el IBP para diagnosticar y evaluar las acciones de introducción de la transgénesis vegetal a escala productiva y sus posibles impactos. Este estudio concluye con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía referidas al tema, y los anexos correspondientesen_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Sociales. Departamento de Estudios Socioculturalesen_US
dc.description.statuspublisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5763
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectControl Científico-Productivoen_US
dc.subjectBioseguridaden_US
dc.subjectIngeniería Genéticaen_US
dc.subjectTransgénesis Vegetalen_US
dc.subjectCaracterización Socioculturalen_US
dc.titlePropuesta de perfeccionamiento de la caracterización y aplicación Sociocultural en las áreas de producción y aplicación de trasgénesis vegetal y bioseguridaden_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Daineris Perez Duarte.pdf
Tamaño:
777.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: