Estudio comparativo de los códecs H.264 y H.265 basado en métricas objetivas de calidad de video

dc.contributor.advisorSiles Siles, Irina Benignovna
dc.contributor.authorHernández Morales, Carlos
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-10-09T14:26:56Z
dc.date.available2017-10-09T14:26:56Z
dc.date.issued2017-06-23
dc.description.abstractLos recientes avances en las tecnologías digitales, específicamente del video, han impactado significativamente a un gran número de aplicaciones en la vida social, que van desde la televisión digital hasta el streaming multimedia por internet. Por esta razón en la actualidad se desarrollan varias investigaciones que tratan sobre la evaluación, implementación y mejora de nuevos codificadores de video, acorde a la necesidad de garantizarle al usuario las mayores calidades de imagen a las menores razones de bits. Así, se han desarrollado los novedosos, y tan cuestionados, códec H.264/AVC y H.265/HEVC para garantizar las crecientes demandas en términos de calidad de servicio y calidad de experiencia. El trabajo que se presenta, persigue evaluar estos códec en cuanto a su desempeño, calidad de imagen, basada en métricas objetivas, y su eficiencia de compresión, desde una perspectiva comparativa, aplicable para las investigaciones que se desarrollan en el contexto nacional. En la investigación se ha hecho un estudio de la teoría de los codificadores, las principales métricas de calidad de video, los parámetros para las codificaciones, así como las herramientas de software a utilizar para las pruebas. Como resultado, luego del análisis para diferentes secuencias (SD, HD, 4K) se ha obtenido un conjunto de datos que permiten una visión global de las diferencias y potencialidades reales de implementación de ellos, y otros aspectos técnicos de interés sobre estos estándares, en correspondencia al contexto actual.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7891
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectTelevisión digitalen_US
dc.subjectCodificadores de videoen_US
dc.subjectHerramientas de softwareen_US
dc.titleEstudio comparativo de los códecs H.264 y H.265 basado en métricas objetivas de calidad de videoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carlos Hernández Morales.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: