Aplicaciones de WiFI y WIMAX
dc.contributor.advisor | Castillo Sabido, Hiram del | |
dc.contributor.author | Subi González, Pascual | |
dc.contributor.author | García Moreno, Calixto | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-06-07T14:21:30Z | |
dc.date.available | 2016-06-07T14:21:30Z | |
dc.date.issued | 2007-06-24 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo de Diploma hemos realizado una investigación sobre las tecnologías inalámbricas de banda ancha WiFI y WiMAX por ser técnicas que se están imponiendo en el mundo de las comunicaciones radio electrónica. Sobre estas dos técnicas se hizo un análisis de los diferentes estándares por los que esta formada, en cada uno de ellos se revisó el espectro de frecuencia utilizado, el ancho de banda de cada canal, las distintas técnicas de modulación que se adaptan a las condiciones de trabajo y el nivel de escalabilidad, entre otros aspectos que se de dichos estándares. También se explicaron los distintos tipos de topología utilizadas en las dos redes en dependencia de las condiciones donde se vayan a emplear. Otros de los puntos desarrollados fueron, el análisis de la capa física y la capa MAC por ser los dos niveles que sufren cambios con respecto a lo niveles de las redes tradicional. Además nos referimos al aspecto de seguridad en las redes inalámbricas como forma de mantener privacidad en la información utilizada. En otros aspectos tratamos la aplicación de estas técnicas en nuestro país, ventajas que tienen en el uso de la telefonía, Internet y la transmisión de datos en zona rurales de difícil acceso. También se hace una propuesta para la sustitución de la tecnología WLL utilizada en la zona montañosa de Manicaragua por tecnología WiMAX. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5724 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Tecnología WiFI | en_US |
dc.subject | Arquitectura del sistema | en_US |
dc.subject | Capa MAC | en_US |
dc.subject | Tecnología WiMAX | en_US |
dc.title | Aplicaciones de WiFI y WIMAX | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pascual Subi González, Calixto García Moreno.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: