Propiedades físico-químicas del suelo dedicado a la conservación de recursos forrajeros, su influencia en el contenido de algunos minerales trazas
Fecha
2019-06
Autores
Barroso Castillo, Geisy Willians
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas
Resumen
Con el objetivo de determinar las propiedades físicas-químicas y la
concentración de minerales de un suelo Pardo sin carbonato establecido por
pastos y forrajes, se realizó una investigación en la Finca de Recursos
Forrajeros de la UBPC “Desembarco del Granma”. Se tomaron muestras de
suelos de 23 parcelas en estudio para realizar los análisis químico y físico.
Los resultados se procesaron de acuerdo a la familia y hábito de crecimiento
de las plantas. En los indicadores químicos se encontró que la disponibilidad
de P2O5 estuvo por debajo del límite crítico en el 100 % de las muestras
tomadas, mientras que el Zn fue deficiente en el 52,9 % de estas y el Cu solo
estuvo por debajo en el 12,5 % de ellas. Los hábitos de crecimiento erecto y
decumbente mostraron los mejores valores en agregados estables (AE) y
factor estructura (FE), mientras que los valores más bajos se encontraron en
el hábito de crecimiento voluble. Las Gramíneas mostraron mejores
resultados de AE que las Leguminosas; teniendo ambas familias el efecto
contrario sobre el indicador MO. Las ecuaciones de las regresiones múltiples
demostraron que la disponibilidad de todos los microelementos desciende
cuando se incrementan los valores de AE, FE y permeabilidad, aunque en el
Cu también ocurrirá con incrementos en MO; en el caso del Fe y el Mn
mostraron un R2 superior a 90 %, mientras que en el Zn la ecuación solo
explica el 46 % de la variabilidad de este elemento.
Descripción
Palabras clave
Minerales Trazas, Suelo, Recursos Forrajeros