La preparación del jefe de cuadro en el desarrollo de la capacidad asesora
Fecha
2015-06-17
Autores
Monteagudo Rodríguez, Daisy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La investigaciónaborda la preparación de los jefes de cuadros municipales en cuanto al desarrollo de su capacidad asesora. Basa su fundamentación en aspectos esenciales que incluye la Política de Cuadro en el proceso de dirección científica. Diagnostica las potencialidades y necesidades de preparación metodológica de los jefes de cuadrosmunicipales que conforman la muestra. Elabora una propuesta quese caracteriza por la inclusión de acciones variadas que adoptan distintas formas del trabajo metodológico, además de particularizar en el diagnóstico de estos en cada uno de los municipios donde se desempeñan. La investigación se apoyaen métodos del nivel teórico como el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, el histórico-lógico y el sistémico-estructural. Del nivel empírico: la observación científica, el análisis de documentos y del producto de la actividad, la entrevista, el criterio deespecialistasy el pre-experimento. Del nivel matemático el análisis porcentual y la estadística descriptiva, a partir de la descripción de los resultados de los instrumentos aplicados, los que se auxiliaron del empleo de tablas y gráficos. Concluye planteando que la validación de la aplicabilidad de la estrategia metodológica propuesta mediante el pre experimento en 6 jefes de cuadros municipales, permitió valorar la efectividad de la misma, a partir de la significativa transformación entre el pre y el post test y se pudo apreciar que en la última etapa los resultados fueron superiores con relación a la primera, en cuanto al desarrollo de la capacidad asesora de estos, para el trabajo con el resto de los cuadros.
Descripción
Palabras clave
Ciencias Pedagógicas, Capacidad Asesora, Dirección Científica, Preparación Metodológica