Análisis mediante el método de Monte Carlo de filtros activos basados en variables de estado
Archivos
Fecha
2015-06-29
Autores
Travieso Valdés, Roberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La tolerancia y las variaciones de los valores nominales de los componentes de un circuito afectan sus respuestas y comprometen su sensibilidad. Actualmente la confiabilidad de un dispositivo electrónico es un aspecto a no descuidar, dado que la tolerancia afecta tanto la calidad, como el costo de los circuitos electrónicos. Por la importancia que conlleva la variación de los valores de los componentes de un circuito debido a su tolerancia para el desempeño del circuito, se aborda el tema de analizar mediante el método de Monte Carlo filtros activos basados en variables de estado, específicamente las redes Kerwin-Huelsman-Newcomb y Tow-Thomas, así como la definición de sensibilidad y las principales características de herramientas computacionales útiles para el diseño y análisis de filtros activos. Se confirma la potencialidad de los métodos de computación simbólica, abordados con las herramientas de MATLAB, para el análisis de la sensibilidad de los filtros activos a
la tolerancia de sus componentes. Se muestran las formas de diseño y simulación de los circuitos a través de softwares, Mutisim y Tina así como los procedimientos para determinar la sensibilidad de los parámetros de una respuesta del filtro ante las variaciones de uno de los componentes del mismo. Se utiliza además el análisis de peor caso para tener un acercamiento a las variaciones que sufren de los parámetros, así como para la comprobación experimental de los valores de sensibilidad.
Descripción
Palabras clave
Filtros Activos, Dispositivo Electrónico, Circuitos Electrónicos