Estudio de la jerga de los pescadores de El Castillo de Jagua en la provincia de Cienfuegos.

Fecha

2013-06-25

Autores

Jiménez Rodríguez, Roxana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La presenta investigación se incluye dentro de los estudios lingüísticos de la región central del país y realiza un análisis de la jerga de los pescadores de El Castillo de Jagua en la provincia de Cienfuegos. El vocabulario de estos pobladores aporta nuevas voces y significados a la variante del español de Cuba y se encuentra vinculado al contexto en el cual se desenvuelven estos individuos. A partir del registro de palabras, sintagmas nominales y fraeologismos aportados por los informantes, de los cuales se recoge el significado y el contexto lingüístico, se comprueba su existencia o no mediante la confrontación de estas voces con el DRAE y con otros diccionarios de cubanismos, así como las variaciones que muchas de estas aportan a la lengua. Además, se identifica la presencia de estas voces dentro y fuera de su contexto .Luego de las observaciones lexicográficas realizadas a los datos se efectúa un análisis estructural, funcional y semántico al corpus reunido con el fin de profundizar en el estudio y conocimiento de la jerga de los pobladores. Una vez expuestas las características estructurales, funcionales y semánticas de las voces, así como las valoraciones lexicográficas se ha elaborado un glosario que registra las palabras y sintagmas nominales recogidas en la investigación y, también se ha añadido un grupo considerable de fraseologismos, que integran en su estructura muchas de estas palabras.

Descripción

Palabras clave

Lingüística, Jerga, Vocabulario, Pescadores, Lexicografía, Semántica

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica