Diagnóstico del biodeterioro por insectos y hongos de documentos patrimoniales de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa Clara, Cuba
dc.contributor.advisor | Carazana García, Daymí Isabel | |
dc.contributor.author | Ramos Rodríguez, Jennifer | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-06-11T15:03:21Z | |
dc.date.available | 2015-06-11T15:03:21Z | |
dc.date.issued | 2014-06-25 | |
dc.description.abstract | Se inspeccionaron visualmente todos los ejemplares de los libros raros, así como de las revistas del siglo XIX pertenecientes a la Colección de la Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Provincial “Martí”, en Villa Clara, Cuba, con el objetivo de diagnosticar el estado de biodeterioro por insectos y hongos filamentosos. Se determinó el grado de deterioro por ambos tipos de organismos; se estimó el Orden de insectos que ocasionaron daños en el papel; se identificaron las especies, y finalmente se determinó la capacidad deteriorante de los hongos, así como la actividad enzimática de la cepa que representa mayor riesgo para la colección. El 1,7% de los libros y el 8,7 de las revistas presentan afectaciones por insectos; considerándose bajo el grado de afectación por estos. Tanto los libros como las revistas presentan un grado de afectación medio por hongos filamentosos (11,5% y 22,8%) respectivamente. No se encontraron insectos vivos ni muertos, ni sus restos o excretas. De las alteraciones que pueden provocar los insectos solo se encontraron galerías, al parecer causadas por insectos del Orden Isóptera. En orden descendiente la frecuencia de aparición de las alteraciones para hongos son: manchas con micelio, manchas y enmohecido. Se aislaron 11 especies del género Penicillium, dos de Aspergillus, y una de Alternaria, Curvularia, Trichoderma y un hongo imperfecto. Todas las cepas poseen actividad celulolítica y proteolítica; solo uno de los aislados presenta actividad amilolítica. Las actividades celulolíticas (FPasa), β-Endoglucanasa y β-Glucosidasa del aislado fúngico de Aspergillus sp evaluado, son bajas en comparación con aislados estudiados para la degradación industrial de residuos lignocelulósicos, pero más altas que las reportadas por una cepa de este mismo género obtenida en un libro antiguo. Se recomienda tomar en cuenta este diagnóstico para trazar la estrategia de control de biodeterioro de los documentos y su restauración. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias Agropecuarias.Departamento de Biología | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/761 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu"´ de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Celulosa | en_US |
dc.subject | Conservación | en_US |
dc.subject | Libros Raros y Valiosos | en_US |
dc.subject | Biblioteca Provincial "Mart'i" | en_US |
dc.subject | Biodeterioro | en_US |
dc.subject | Conservación de Documentos | en_US |
dc.subject | Preservación | en_US |
dc.subject | Preservación | |
dc.title | Diagnóstico del biodeterioro por insectos y hongos de documentos patrimoniales de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa Clara, Cuba | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |