Estrategia metodológica para desarrollar en los docentes de la Educación Preuniversitaria la habilidad profesional pedagógica para la enseñanza de la lectura

dc.contributor.advisorPírez Noy, Benito
dc.contributor.advisorCarmenate Fuentes, Luis
dc.contributor.authorRuiz Gutiérrez, Anisia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-02-27T19:11:59Z
dc.date.available2017-02-27T19:11:59Z
dc.date.issued2005-06-20
dc.description.abstractEn la Educación Preuniversitaria se manifiesta un insuficiente desarrollo de la habilidad profesional pedagógica para la enseñanza de la lectura en los docentes, revelado en un diagnóstico ineficiente, una planificación y conducción de la clase donde los componentes metodológicos no potenciaban la enseñanza de la lectura, y una evaluación unilateral que no conducía al desarrollo, por la carencia en su modo de actuación profesional de métodos y procedimientos metodológicos para su realización, lo que se revierte contra la eficiencia del aprendizaje de los estudiantes. Para su solución se modeló la estructura interna de la habilidad, mediante la acción y operaciones y se propuso una estrategia metodológica, -para los docentes de todas las especialidades-, con carácter interactivo que les permitió atravesar por las etapas para el desarrollo de la habilidad, fundamentada en el materialismo dialéctico e histórico, en el enfoque psicológico histórico cultural y desde el punto de vista pedagógico en un proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador, mediante la utilización del trabajo docente metodológico de los colectivos pedagógicos, dirigidos por el Profesor General Integral. En el proceso investigativo se emplearon los métodos del nivel teórico: el histórico lógico, la modelación, el sistémico, el hipotético-deductivo, el analítico-sintético y el inductivo- deductivo, del empírico: la observación y el experimento pedagógico en su variante pre-experimental, auxiliados por entrevistas, cuestionarios, el análisis documental y el criterio de expertos; de la estadística descriptiva se utilizó el procedimiento análisis porcentual para la valoración de los resultados de los instrumentos aplicados y de la inferencial la prueba de hipótesis de Wilcoxon, que permitió comprobar la significatividad de la diferencia entre las dos etapas del pre-experimento. Su realización demostró que la estrategia metodológica para desarrollar la habilidad profesional pedagógica para la enseñanza de la lectura en los docentes de la Educación Preuniversitaria es efectiva.en_US
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7438
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Preuniversitariaen_US
dc.subjectLecturaen_US
dc.subjectEstrategia Metodológicaen_US
dc.subjectEnseñanza Aprendizajeen_US
dc.titleEstrategia metodológica para desarrollar en los docentes de la Educación Preuniversitaria la habilidad profesional pedagógica para la enseñanza de la lecturaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisphden_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anisia Ruiz.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: