Sistema de tareas experimentales de Ciencias Naturales para la Secundaria Básica, que desarrollan la educación científica, aprovechando las potencialidades de la comunidad
Fecha
2015-06-16
Autores
Águila Alonso, Jorge Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La tesis está centrada en la renovación de la orientación de las tareas experimentales
de las Ciencias Naturales, en la enseñanza Secundaria Básica, y fundamentado en la necesidad de redefinir el rol de este nivel en la educación científica, en el entorno comunitario, aprovechando sus potencialidades.
La necesidad de formar adolescentes y jóvenes comprometidos con su tiempo y
preparados para la vida es una prioridad de la sociedad cubana. Consecuente con este principio, el presente trabajo tiene como objetivo proponer un sistema de tareas experimentales de Ciencias Naturales de la Secundaria Básica, que desarrolle la educación científica, aprovechando las potencialidades de la comunidad. Empleando a esta como laboratorio, constituyendo una alternativa para el desarrollo de los alumnos, al tratar los principales conceptos de las Ciencias Naturales, sus propiedades, magnitudes, los elementos que permitan la formación de leyes, su vinculo estrecho con la naturaleza, la sociedad, la ciencia y la técnica. La novedad de la temática radica en la posibilidad que tiene la escuela de establecer un vínculo con la comunidad que le permita preparar al alumno de Secundaria Básica en función de las futuras necesidades que se generan, impuestas por el desarrollo científico y tecnológico de la sociedad y la comunidad donde vive. Permite redescubrir a la comunidad como fuente de conocimientos.
Descripción
Palabras clave
Ciencias Pedagógicas, Sistema de Tareas, Ciencias Naturales, Educación Científica