Propuesta de reestructuración de la producción del discurso periodístico del canal provincial Telecubanacán para contribuir a la satisfacción de las necesidades informativas del público villaclareño

Fecha

2020

Autores

Fernández Herrera, Victoria Beatriz

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Humanidades. Departamento de Periodismo

Resumen

La presente investigación propone una reestructuración en la producción del discurso periodístico de Telecubanacán, con el fin de satisfacer las necesidades informativas de la audiencia villaclareña. Para ello, se utiliza una propuesta teórica interdisciplinar que comprende la Sociología de los Emisores, la Psicología Social y el Análisis del Discurso. Se asumen los métodos Bibliográfico-documental, la Etnografía y el Análisis del discurso; y las técnicas observación participante, notas de campo, entrevistas estructuradas y semiestructuradas y grupos focales. Como resultado fundamental de la investigación, se puede afirmar que los cambios en la producción del discurso periodístico, con el fin de elevar la satisfacción de las necesidades informativas del público villaclareño, deben estar centrados en la reorganización de las rutinas periodísticas del canal, la conformación de una Carta de Estilo propia que regule el balance de temas y géneros periodísticos, la necesidad de ampliar el espectro de fuentes de información y en la necesidad de crear mecanismos efectivos de retroalimentación con las audiencias.
The present investigation offers a new structure in the production of the journalistic discourse of Telecubanacan, with the purpose of keeping the audience of Villa Clara informed. In order to fulfill this objective, an interdisciplinary theoretical proposal is used, which includes the Sociology of the Issuers, the Social Psychology and the Analysis of Discourse. Bibliographic-documentary, Etnography and the Analysis of Discourse are assumed, as well as the techniques of observation, field notes, structured and semi-structured interviews, and focus groups. As the main result of this investigation, we can assume that the changes in the production of the journalistic discourse to have Villa Clara citizens well informed, should be focused on the reorganization of the journalistic routine of the channel, the conformation of a design manual with a unique style, the enlargement of different sources of information and the necesity of having effective mechanisms of exchanging information with the audience.

Descripción

Palabras clave

Discurso Periodístico, Telecubanacán, Necesidades Informativas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica