Estudio de la entonación en la locución radial: descripción prosódica de la locución informativa en una muestra de la emisora provincial CMHW.

Fecha

2012-06-25

Autores

Álvarez Molina, Dianelys

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

En este trabajo se realizó un estudio sobre la entonación en la locución radial a partir de una muestra tomada del noticiero provincial « En el Centro». Siguiendo la metodología de la entonóloga cubana Raquel García Riverón, se procedió a la transcripción y segmentación de la muestra. La presente investigación trata de un estudio de discurso en el que se adopta un diseño descriptivo- explicativo, pues se propone describir la estructura prosódica de la lectura informativa y explicar las funciones de los fenómenos prosódicos (entonación, pausa y tiempo) en la organización semántica del discurso informativo. Una vez realizado el análisis acústico y teniendo en cuenta las funciones semántico-pragmáticas de la entonación en el discurso radial se obtuvo como resultado que en la noticia informativa interactúan generalmente dos tipos de entonemas: E- 1 y E-5. Estos entonemas, descritos en el sistema del español hablado en Cuba, están acompañados de la variante discursiva 5a que interactúa con elementos seriados en enumeraciones; y por la realización discursiva 5a de idéntico valor al entonema 5, pero acústicamente diferente. Los resultados fueron obtenidos a partir de las mediciones de los indicadores acústicos frecuencia fundamental, intensidad y tiempo. El análisis se realizó con la ayuda del programa informático PRAAT. En este estudio se realizó, además, una comparación a partir de los resultados obtenidos con los entonemas 1y 5 definidos en el sistema del español hablado en Cuba. Por último se determinó como función pragmática fundamental la focalización o énfasis y en cuanto a las funciones demarcativas se puede observar la pausa como principal marcador demarcativo de final de enunciado.

Descripción

Palabras clave

Entonación, Locución Radial, Discurso, Fenómenos Prosódicos

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica