Definición del Plan de Acción para erradicar la precariedad en el Consejo Popular Libertad, Aguada de Pasajeros

dc.contributor.advisorEscalante Leiva, María Isabel
dc.contributor.authorAlfonso Monteagudo, Marian
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2019-11-14T15:29:47Z
dc.date.available2019-11-14T15:29:47Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstractLa precariedad del hábitat, la pobreza urbana y la desigualdad son consecuencias de los procesos de migración, del aumento de la urbanización mundial y del desarrollo desigual de la economía. Cuba se desenvuelve en un escenario complejo, caracterizado por el creciente envejecimiento de la población, sensible a la reducción de la natalidad y la presión migratoria hacia las ciudades cabeceras, manifestándose situaciones de hábitat precario que deben estudiarse con mayor profundidad, a fin de ganar en efectividad en las políticas y acciones de transformación. El presente trabajo propone la aplicación a un caso de estudio de un esquema de análisis para el hábitat precario basado en indicadores básicos, obtenidos desde enfoques de calidad de vida y en planteamientos internacionales aceptados. Finalmente, se propone un plan de acción con evaluaciones preliminares para la transformación del hábitat en Cuba e ideas de diseño para la inserción de un espacio público en el barrio La Línea, del asentamiento urbano Aguada de Pasajeros.en_US
dc.description.abstractThe precariousness of the habitat, urban poverty and inequality are consequences of migration processes, the increase of global urbanization and the uneven development of the economy. Cuba develops in a complex scenario, characterized by the growing aging of the population, sensitive to the reduction of birth rates and the migratory pressure towards the head towns, demonstrating situations of precarious habitat that must be studied in greater depth, in order to win in effectiveness in transformation policies and actions. The present work proposes the application to a case study of an analysis scheme for the precarious habitat based on basic indicators, obtained from quality of life approaches and accepted international approaches. Finally, an action plan is proposed with preliminary assessments for the transformation of habitat in Cuba and design ideas for the insertion of a public space in the La Línea neighborhood of the Aguada de Pasajeros urban settlement.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Construcciones. Departamento de Arquitecturaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12095
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectHábitat construidoen_US
dc.subjectPrecariedaden_US
dc.subjectPobrezaen_US
dc.subjectHabitat builten_US
dc.subjectPrecariousnessen_US
dc.subjectPovertyen_US
dc.titleDefinición del Plan de Acción para erradicar la precariedad en el Consejo Popular Libertad, Aguada de Pasajerosen_US
dc.title.alternativeDefinition of Action Plan to eradicate precariousness in the Popular Freedom Council, Aguada de Pasajerosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marian Alfonso Monteagudo.pdf
Tamaño:
56.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: