Las necesidades de educación sexual de los adolescentes de tercer grado de la telesecundaria Leandro Rovirosa Wade.

Fecha

2007-12-12

Autores

Perez Maldonado, Maria Virginia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de describir las necesidades de educación sexual de los adolescentes de tercer grado de la telesecundaria Leandro Rovirosa Wade, desde la perspectiva de los alumnos y los docentes. En el período comprendido de septiembre de 2005 a marzo de 2007. La muestra quedó constituida por 20 adolescentes de ambos sexos y cinco profesores. Se aplicaron cuestionarios a estudiantes y profesores, se revisaron los textos correspondientes a conceptos básicos de las asignaturas Formación Cívica y Ética y Biología y se empleó la observación directa a clases. Los resultados obtenidos fueron analizados de forma cuantitativa con sus correspondientes comentarios cualitativos. Se pudo apreciar que tanto alumnos como docentes tienen necesidades educativas en el área de la sexualidad. Se encontró que existen deficiencias en la educación sexual que ofrecen la familia y la institución escolar, siendo las principales vías empleadas por los adolescentes para obtener información sobre la sexualidad el intercambio con sus pares y los medios. Resultó significativo que la totalidad de los menores investigados reportó que no tratan las temáticas de sexualidad con el padre y muy escasamente con la madre y hermanos mayores. Los datos ofrecidos por los docentes reportan necesidades básicas en la formación en sexualidad, insuficiente material bibliográfico y audiovisual, y se reconoce la necesidad de dedicarle más tiempo a la educación sexual en el tercer año de telesecundaria. Por último se destaca que la complejidad de la temática y su enorme implicación social, requieren que se tomen medidas urgentes, donde se considere el papel determinante de la familia, la institución escolar, los medios masivos de comunicación e instituciones públicas y religiosas. Se ofrecen recomendaciones que pueden resultar de interés para la práctica profesional de docentes y especialistas vinculados con el tema y para el desarrollo de futuros trabajos investigativos.

Descripción

Palabras clave

Educación Sexual, Necesidades Educativas, Adolescentes

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica